miércoles, 30 de septiembre de 2009


Virus, quien es el culpable, Windows o el usuario?

En una charla en estos dias sobre los virus se hablo mucho de quien es el gran culpable que se propaguen tan rapido o que infecten tantas computadoras en el mundo.

Estaria bueno ver antes que es un Virus, este no es mas que un programa, comun como cualquier otro, solo que la intencion no es la deseada por el usuario, es decir los Virus son programas que generalmente alteran el funcionamiento de una PC. Pero no dejan de ser solo eso, programas escritos por personas como cualquier otro salvando las intenciones de su creador.

El tema es que generalmente los virus utilizan ingenieria social para reproducirse , esto es engañando al usuario camuflandose como otro programa.

Entonces llegamos al tema aqui, a los virus por lo general NECESITAMOS EJECUTARLOS, si hubo un virus en una pc es porque ALGUIEN LO EJECUTO. Es de suma importancia que el usuario tenga cuidado en que archivos abre, su procedencia, de que manera vienen, su peso, etc.

Es tarea del SO indicar todo esto?, no, de hecho la tarea del sistema operativo como lo es Windows solo es comunicarte con el hardware, es decir Windows es la interfaz grafica para que puedas usar el modem y conectarte a Internet, de otra forma tu no sabrias como comunicarte con el o si?

No es tarea del SO prevenir al usuario, es tarea del usuario, por tanto en un 80% si Windows ha tenido algun drama fue CULPA DEL USUARIO, yo uso Windows todo el tiempo, jamas me ha dado dramas, nunca tuve virus, de hecho no tengo antivirus, hay que usar solo el sentido comun, saber que archivos abrir y cuales no, saber de donde viene, si es de fuente confiable, si esperabamos un archivo.

sábado, 26 de septiembre de 2009


Ya está disponible la versión final de Opera 10

Luego de varios betas y dos Release Candidate, Opera Software ha presentado hoy la versión final de Opera 10. Según la compañía, dentro del mundo de los navegadores Web, Opera 10 se destaca por una interfaz elegante y fresca. Es totalmente gratuito, se presenta en 43 idiomas y funciona en Windows, Mac y Linux.

Las tres características más importantes de Opera 10 son: - Opera Turbo, una nueva tecnología de compresión que resuelve el dolor de las conexiones lentas. De esta forma, la navegación con tarjetas 3G o con WIFIs lentas se hace más llevadera. Opera Turbo comprime las páginas al instante, ofreciendo una navegación hasta ocho veces más rápida.
- Interfaz ágil y elegante.
- Mejora del modelo de pestañas. Opera sigue siendo el pionero en la utilización de las pestañas superiores de navegación. Ahora además permite mostrar las miniaturas de todas las pestañas abierta.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

ASUS Eee PC 1008HA Seashell, nombrado Netbook del año

EISA (la asociación europea de imagen y sonido) compuesta por una asociación de 50 revistas especializadas de 19 países europeos, ha adjudicado al ASUS Eee PC™ 1008HA Seashell el premio al mejor Netbook 2009-2010. Esta comisión, reconocida por una independencia total y un riguroso proceso a la hora de adjudicar sus galardones, ha destacado del ultraportátil de ASUS su reducido grosor, peso ligero, gran pantalla, impresionante capacidad de procesamiento y la efectiva conectividad que incluye.

El jurado de la comisión ha comentado que el Eee PC™ 1008HA Seashell “es muy cómodo de transportar”, “incluye una de las pantallas con retroiluminación LED más grandes de su categoría”, y “el procesador Intel Atom N280, el mejor
en su campo”. EISA concluye destacando la unión de un diseño sofisticado y un paquete de funcionalidades insuperable: “si buscas el netbook más potente con la estética más destacada, el Eee PC™ 1008HA Seashell es tu mejor opción”.

jueves, 27 de agosto de 2009


Windows 7 llego a la PC


Merecido o no, Microsoft había caído en un agujero profundo y oscuro con Windows Vista. Bombardeado por quejas y prensa negativa incluso después del primer Service Pack, las expectativas para el Windows 7, sucesor de Vista, son altas. Entérate si cumplió.

Mejoras gráficas

Esta revisión se basa en una copia oficial de Windows 7 RTM que Microsoft proporcionó a CNET el 30 de julio. Afortunadamente para Microsoft, Windows 7 es más que un mero retoque. Es estable, suave, altamente pulido e introduce nuevas características gráficas y nuevos realces en la barra de tareas que ahora hasta compite con la famosa OSX de Mac.Los dispositivos y la seguridad son más fáciles de utilizar y Windows 7 no requiere las mejoras de hardware que Vista exigió. Microsoft ha hecho grandes esfuerzos hacer que Windows 7 sea accesible a tanta gente como sea posible.
Los requisitos mínimos para la versión de 32 bits incluyen un procesador de 1 Gigahertz, RAM de 1 GB, 16 GB de espacio disponible del disco duro, y un dispositivo de gráficos de DirectX 9. Los sistemas 64-bit requerirán por lo menos un procesador de 1 Gigahertz, RAM de 2 GB, 20 GB de espacio libre en su impulsión dura, y un dispositivo de gráficos de DirectX 9. Un monitor de la pantalla táctil se requiere aprovechar las características táctiles.



Características

La primera cosa que debe destacarse es la nueva barra de tareas o taskbar. Además de que incorpora el estilo translúcido de aero, la nueva taskbar es quizás mejor que la de Mac OS X. Ofrece programas fijos usando iconos grandes. Pasa el ratón sobre uno y todas las ventanas asociadas a ese programa aparecen en la vista previa. Las Jump Lists son otra nueva mejora a la barra, éstas hacen que los documentos recientemente abiertos sean más fáciles de seguir. Haz click derecho o arrastra cualquier icono de programa a la barra para ver una lista de archivos que haz usado recientemente en ese programa. En Internet Explorer, esto mismo te mostrará los sitios recientemente visitados, aunque no parece funcionar con Firefox.Microsoft revigorizó el Windows Media Player permitiendo que los usuarios fluyan sus archivos de medios a sí mismos. Todo lo que se necesita son dos computadoras con Windows 7, una conexión a Internet, y una cuenta de Windows Live. La búsqueda en Windows 7 se ha mejorado. Los archivos agregados al disco duro fueron indexados tan rápidamente que ya estaban visibles en la búsqueda en menos de 5 segundos.Las características de la pantalla táctil trabajaron asombrosamente bien aunque el hardware leyó mal a veces algunos de los gestos multitouch, y de vez en cuando confundió el giro de una imagen, por ejemplo, con el enfoque de la imagen. Al final hubo pocas dificultades en la ejecución de la serie básica de gestos que Microsoft promueve, y esto pone a Windows 7 en una posición excelente para el futuro, pues las computadoras se lanzan cada vez más con capacidades multitouch.

Desempeño

Windows 7 se siente más rápido que Windows Xp y Vista, pero resulta que no siempre es el caso, a veces fue más lento. Los laboratorios de CNET probaron cuatro sistemas operativos de 32 bits de Windows: Windows 7 RTM (versión final), Windows 7 build 7100, Windows Vista con Service Pack 2, y Windows Xp SP3, todo en una Mini-torre de mesa HP Insprion530 con un procesador Core Duo de Intel.Encontramos que Windows 7 RTM fue el más rápido para apagarse, y empató con XP codificando canciones en iTunes. Sin embargo, fue más lento que XP y Vista para arrancar, por un poco más de 1 segundo, y más lento que cualquiera de sus precursores en su funcionamiento con Microsoft Office.Después de haber utilizado el Windows 7 beta, la versión RC, y ahora la versión final RTM por más de seis meses combinados, creemos que se siente más rápido que XP al arrancar algunos programas, abriendo el panel de control, y arrastrando los iconos, los archivos, y las carpetas.


jueves, 20 de agosto de 2009

Bilgrafía de Steve Jobs
















jueves, 6 de agosto de 2009

Afiche:"Convención de Informática"


jueves, 18 de junio de 2009